
UNICEF desafía a emprendedores a crear soluciones que salven miles de vidas
- Camila Alicia Ortega Hermida
- - February 6, 2014
Las primeras 72 horas después de un desastre natural son las más difíciles y también las más determinantes para salvar la vida de miles de personas. Las comunicaciones suelen estar caídas, la infraestructura de calles y edificios afectada y los recursos de alimentación e hidratación escasos. ¿Cuál puede ser la mejor forma de responder ante una situación así? Si tiene una solución innovadora en mente, éste es el momento para compartirla.
UNICEF, en asocio con Socialab, lanzó el Desafío Primeras 72 horas, una convocatoria mundial de innovación que estará abierta hasta el próximo 25 de febrero y que busca encontrar proyectos que propongan soluciones para responder rápida y efectivamente ante cualquier catástrofe natural o emergencia.
[youtube width=”664″ height=”374″]http://www.youtube.com/watch?v=7IHDVRR0WTk[/youtube]
Lea también: El juego de UNICEF para visibilizar la crisis sanitaria
Los emprendedores que cuenten con proyectos innovadores y socialmente responsables o personas naturales con ideas que propongan soluciones para responder de una mejor manera a un desastre natural deben responder preguntas como ‘¿Cómo trabajar con la gente que está incomunicada?’, ‘¿Cómo crear sistemas de comunicación para que la gente pueda colaborar y decir dónde están los focos de los problemas?’ o ‘¿Cómo llevar agua y energía en las primeras 72 horas?’. Los proyectos e ideas postuladas deben pertenecer a una de las cuatro categorías que propone el desafío, bien sea Agua, Energía, Comunicaciones o Salud.
Los dos proyectos ganadores recibirán 15.000 dólares, asesoría de Socialab y la posibilidad de hacer parte de los laboratorios de innovación de UNICEF para desarrollar el proyecto a gran escala.
[youtube width=”664″ height=”374″]http://www.youtube.com/watch?v=4JawZLAUYDU[/youtube]
Lea también:
Crean plataforma de crowdfunding para apoyar a médicos de todo el planeta
Vacuna contra el VIH busca financiación en Internet
- Camila Alicia Ortega Hermida
Related Posts
¿Una comunidad de Comunidades digitales?...
January 14, 2017 | Young Marketing

Fuego
July 16, 2018 | Francisco Cárdenas

Comments
suscríbete a nuestro boletín
Sólo ingresa tu correo electrónico en el campo de abajo y espera el correo de confirmación.